Quiénes
somos



Nuestra filosofía

En cloveo pensamos en el futuro y tenemos la convicción de que entre todos podemos crear en un mundo más sostenible. Como muestra de nuestro compromiso, queremos inspirar el cambio aportando nuestro granito de arena.

PROPÓSITO SOSTENIBLE

Cada vez que contratas cloveo estás contribuyendo con nuestra misión de ayudar al planeta.

ESPÍRITU DE CAMBIO​

Queremos que los seguros también puedan ser un motor de cambio y ayuda a la sociedad.

HONESTOS

Comunicación con personas, coberturas claras, sin letra pequeña.

DIGITALES​

Somos nativos digitales. Cloveo es rápido, intuitivo, y sin papeleos.

logo-ihelp

Sostenibilidad

Colaboramos con iHelp, una plataforma de crowdfunding solidario gratuita, transparente y segura que ayuda a las ONGs a conseguir los fondos que tanto necesitan y a nosotros a elegir proyectos adaptados a nuestra visión.

dots-mobile

Betel

Betel es una ONG declarada de utilidad pública, con presencia en 22 países. Durante más de 35 años ha ayudado a personas en riesgo de exclusión social a integrarse y contribuir de forma activa en la sociedad.

Proyecto: Betel recoge los objetos reemplazados por cloveo, para darles una segunda vida y así generar menos impacto en el medio ambiente. Betel los emplea en sus residencias, los ofrece a las personas que acoge o los vende para financiarse.

dots
dots
dots-mobile

Kubuka

ONG de cooperación al desarrollo que trabaja por un desarrollo sostenible en Kenia y Zambia centrándose en la educación, el emprendimiento y la inclusión social como motor de cambio.

Proyecto: Kleanbera Recycling es una empresa social que recoge y procesa plásticos usados de las calles de Kibera (Kenia) con el fin de generar nuevos productos y dar así una segunda vida a este material. De esta manera se solucionan dos problemas: el exceso de residuos plásticos en las calles y la falta de oportunidades laborales en Kibera.

dots-mobile

Save the Med

Es una organización sin ánimo de lucro con sede en las Islas Baleares que se dedica a la regeneración del mar Mediterráneo.

Proyecto: Baleares Sin Plástico trabaja para reducir la generación de residuos de plástico de un solo uso en empresas de las Islas Baleares. El objetivo es ayudar a eliminar estos productos siempre que sea posible, o reemplazarlos con procesos, productos o sistemas reutilizables que tengan un impacto ambiental reducido.

dots

Pregúntanos

Cualquier comentario o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto.




    Escríbenos
    1
    ¿Te ayudamos?
    Hola en ¿qué podemos ayudarte'